El Castillo de Windsor

El Castillo de Windsor: La Fortaleza Medieval Viva Más Grande del Mundo


El fascinante mundo de las fortalezas medievales sigue capturando la imaginación de turistas a nivel global. A menudo hablamos de los castillos 🏰  y palacios más populares de Europa, pero ¿sabías que hay algunos que todavía están habitados?

Entre todos ellos, solo uno ostenta el título del castillo más grande y antiguo del mundo aún en uso: el majestuoso Castillo de Windsor. Un total de 40 monarcas han vivido entre sus muros a lo largo de su historia😁.

 

Construcción y Transformación

 

El Castillo de Windsor es una residencia real activa ubicada en Windsor, en el condado de Berkshire, Reino Unido. Su construcción se inició alrededor de 1070 por orden de Guillermo el Conquistador con el objetivo original de proteger el acceso occidental a la ciudad de Londres. Sin embargo, su conexión estratégica con la capital pronto lo convirtió en una residencia real.

El primer monarca en residir allí fue Enrique I en 1110. A finales del siglo XII, su nieto, Enrique II, lo transformó en palacio, reemplazando los originales muros de madera por piedra. El cambio más significativo llegó alrededor de 1350, cuando Eduardo III remodeló Windsor para convertirlo en un palacio gótico, diseñado para uso privado y asuntos oficiales. Esta obra se convirtió en "el proyecto arquitectónico secular más caro de toda la Edad Media en Inglaterra".

 

Una Historia de Reyes y Guerras

 

  • Enrique III construyó un lujoso palacio real dentro del complejo a mediados del siglo XIII, y la obra de Eduardo III se mantuvo hasta el período Tudor (siglo XVI), cuando Enrique VIII e Isabel I lo utilizaron más como una corte real y un centro de entretenimiento diplomático.
  • El castillo sobrevivió a la Guerra Civil Inglesa, sirviendo como cuartel militar para las fuerzas parlamentarias e, irónicamente, como prisión para Carlos I.
  • Durante la Restauración de los Estuardo, Carlos II reconstruyó gran parte del castillo con la ayuda del arquitecto Hugh May.
  • Tras un período de abandono en el siglo XVIII, los reyes Jorge III y Jorge IV llevaron a cabo renovaciones masivas, creando los actuales y lujosos Apartamentos de Estado. Más tarde, Guillermo IV ordenó la creación de la Cámara de Waterloo para conmemorar la derrota de Napoleón Bonaparte.

La reina Victoria hizo cambios menores, usándolo principalmente como centro de entretenimiento. El castillo también sirvió como refugio para la familia real durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y, notablemente, sobrevivió a un devastador incendio en 1992.