fútbol

Colombia logró su clasificación al Mundial Sub 17 pese a perder la final


Cartagena, la ciudad heroica, vibra con el fútbol. El estadio Jaime Morón se llenó de partidos que soñaban con ver a la Selección Colombia Sub 17 levantar el trofeo Sudamericano. Fue una final contra Brasil, el gigante que siempre intimida. Los chicos colombianos salieron a la cancha con el pecho inflado, sabiendo que en el terreno estaban peleando por un título, simplemente por un Mundial en Qatar. La pasión cantó, las banderas ondearon. Todos visitaron páginas como las  mejores casas de juego en Colombia , que además ofrecen bonos gratis para la buena suerte. Todos querían un pedazo de gloria.

Una chispa de magia en primer lugar

Colombia no se conformó. Desde que empezó, el equipo ha mostrado orden. Todo esfuerzo con saque de meta. El globo viajaba rápidamente, como si tuviera vida propia. Santiago Londoño lo recibió en campo rival, levantó la cabeza y marcó un ritmo preciso. John Sevillano, con la tranquilidad de un veterano, controló y marcó un centro feroz en el minuto 41. ¡Meta! El estadio explotó. Los hinchas se abrazaban como cada mañana. Ese gol lo marcaron en la noche de Amarillo.

La sombra del empate cae tarde

La segunda vez fue otra historia. Brasil apretó. Colombia se reabasteció, cuidando sus ganancias como protege su tesoro. Pero el fútbol castiga el descuido. En el minuto 87, un tiro libre encontró a la defensa dormida. Ze Lucas, solo en el área, cabeceó con potencia. El portero Jorman Mendoza regresó, pero no vino. El 1-1 dolió como un golpe en el estómago. Los hinchas miraban con incredulidad. La ilusión del título es inestable.

Las penas, un destino cruel

El final se va a los penaltis. Colombia carga con la presión de todo un país. Brasil, con su frío omnipresente, se impuso. Féder Rivas falló el primer disparo. Luego, Juan José Cataño protagonizó el balón en el palo. Brasil no perdona. Cada carga del suyo era un martillazo. El marcador final, 4-1, deja a los chicos colombianos con la cabeza gacha. Los hinchas aplaudieron, pero pesó el silencio. Una vez más, Brasil tomó por asalto el coronavirus.

La clasificación, un premio que brilla

Pese al sabor amargo, Colombia logró su gran objetivo. El Mundial Sub-17 de Qatar está asegurado. Siete equipos de Sudamérica están clasificados y Colombia está entre ellos. El torneo, que se disputará en noviembre, será un escaparate para estos jóvenes. Luego se enfrentarán a los mejores del mundo. Para muchos Hinchas, este billete vale oro. Esta es una oportunidad para demostrar que Colombia tiene mucho talento.

Los héroes del torneo

El Sudamericano sólo deja nombres para el recuerdo. Santiago Londoño fue el alma del ataque, con goles y asistencias que levantaron al equipo. John Sevillano demostró que tiene calidad para brillar. Jorman Mendoza, pese a su gol en la final, salvó al equipo en varios partidos. La lista de cifras es larga:

  • Santiago Londoño, el goleador que siempre aparece.
  • John Sevillano, con su velocidad endiablada.
  • Miguel Agámez, un pulmón en la mitad.
  • Criss Macías, sólido en la defensa.
  • Deivi Quiñones, un volante con visión.

Estos chicos son el futuro del fútbol colombiano.

La hinchada no se rinde

En las calles de Cartagena, los hinchas hablaban sin parar. Algunos sentían rabia por los penales fallados. Otros aplaudían el esfuerzo de los muchachos. Muchos creen que este equipo tiene algo especial. La derrota no opacó el orgullo. Los colombianos saben que el fútbol da revanchas. En Catar, estos jóvenes tendrán la oportunidad de callar bocas y sorprender al mundo.

El camino al Mundial comienza

Ahora, Colombia mira hacia noviembre. El Mundial Sub-17 será un reto enorme. Los rivales vendrán de Europa, Asia, África. Cada partido será una batalla. El técnico Freddy Hurtado ya piensa en cómo pulir al equipo. Los hinchas, mientras tanto, sueñan con ver a sus muchachos en lo más alto. Cartagena fue solo el comienzo. En Catar, Colombia quiere escribir una nueva historia.

 


TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR