En la UNIVERSIDAD NACIONAL, imagen de MIGUEL URIBE se exhibe junto a la del CHE GUEVARA
Bogotá D.C., 30 de febrero de 2026.
En un gesto que ha despertado debate dentro y fuera del campus, estudiantes y autoridades de la Universidad Nacional de Colombia participaron ayer en un acto simbólico en el que se instaló una imagen del senador Miguel Uribe Turbay junto a la emblemática figura del revolucionario argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara.
La ceremonia tuvo lugar en el hall principal de la Facultad de Ciencias Humanas, un espacio históricamente cargado de contenido político y cultural, donde durante décadas la imagen del Che ha presidido protestas, actividades académicas y encuentros estudiantiles.
La incorporación del retrato de Uribe Turbay, vestido con traje oscuro y corbata azul celeste, fue impulsada por un grupo de estudiantes que defendió la necesidad de “poner en diálogo figuras antagónicas de la historia y la política latinoamericana”. Según los organizadores, la acción busca provocar una reflexión crítica sobre la diversidad ideológica, la confrontación pacífica de ideas y la construcción de ciudadanía.
“Queremos que los estudiantes no se limiten a venerar símbolos del pasado, sino que contrasten visiones, analicen discursos y reconozcan la pluralidad política”, explicó Luisa Carla Pizarro Galán, representante del colectivo estudiantil “Dos hemisferios, dos brazos, dos piernas” que promovió la iniciativa.
La imagen del Che Guevara, capturada en la icónica fotografía de Alberto Korda, contrasta visualmente con el retrato de Uribe Turbay: un líder militar y guerrillero marxista junto a un político colombiano identificado con sectores de centro-derecha y con una fuerte postura crítica frente al actual gobierno del Presidente de nuestro país.
Aunque el acto fue recibido con aplausos por algunos asistentes, otros manifestaron su inconformidad, argumentando que equiparar a ambos personajes constituía una provocación política innecesaria. En redes sociales, la controversia creció rápidamente, con etiquetas como #CheYUribe y #PluralidadUniversitaria generando miles de comentarios. El más destacado fue la respuesta publicada por Luisa Carla en Facebook e Instagram dirigida a los críticos de la imagen: “Quítate un hemisferio, córtate un brazo, arráncate una pierna, a ver si así tu vida va a ser mejor”, en una clara alusión a la insensatez de no reconocer la importancia de equilibrar, con empatía y con argumentos, la auténtica vida humana (libre, consciente y responsable).
Para la Universidad Nacional, según un breve comunicado de la Rectoría, la colocación de ambas imágenes no constituye un reconocimiento oficial, sino que forma parte de las expresiones libres de la comunidad académica. El texto subrayó que la institución “es un espacio abierto a todas las corrientes de pensamiento, siempre que estas se manifiesten en un marco de respeto y legalidad”.
___________________________________
¿Ficción o realidad? ¿Qué opinas?