"Pueblo Santo"


A orillas del mar Caribe, en la vía que de Cartagena conduce a Barranquilla, a pocos kilómetros de puerto Colombia, en el departamento del atlántico. se alza una maloca "lugar sagrado" que simboliza la cosmovisión del universo para la comunidad que se reúne en ella. Este espacio, actúa como un puente entre el mundo humano y el universo, donde se comparte conocimiento y se toman decisiones vitales, siendo quizás la más significativa el contacto con lo espiritual y la naturaleza.

Durante los días 22 a 24 de agosto, la maloca, conocida como "pueblo santo", celebrará el primer festival de "música medicina del Caribe". Este evento reunirá a invitados especiales y ofrecerá experiencias basadas en las tradiciones ancestrales, incluyendo ceremonias que involucran la ingesta de yagé o ayahuasca.

Esta iniciativa, impulsada por Hortensia Sánchez y Roy Pérez, busca mostrar que es posible encontrar la felicidad al hacer lo que brinda alegría y al mismo tiempo contribuir a la construcción de una sociedad mejor, trascendiendo a un plano espiritual a través de los secretos de la naturaleza y las costumbres de nuestros ancestros indígenas.