L a poesía popular  de América Latina es una de las más notorias del mundo, dada la alta dosis de romanticismo que reviste y la fidelidad de sus narraciones, acordes con las vidas reales de sus protagonistas, las personas del común.
Nelson y Luis Felipe ,  privilegiados con los dones que le otorgaron Dios y la naturaleza, han dedicado su vida  a crear poemas populares  musicalizados con el sabor de la salsa , uno de los más exquisitos en este campo.
Una muestra sencilla de diez de sus canciones, permiten confirmar esta afirmación, tal como lo apreciamos al escuchar:
Llorándote,
Canción India,
Besitos del Corazón,
Canto a la Montaña,
La Proclama,
Canción del Viajero,
Luna del Rio,
Tu Recuerdo,
Llora Corazón,
Caleña
.Así, hace largo tiempo, en la década de los 60 y 70, conversando con los dos músicos  me aconsejaron que para ablandar los “corazones duros” de la mujer  deseada , nada mejor que dedicarle ”Llorándote” o “Canción india”, canciones irresistibles hasta por una “dama de hierro”,  las cuales nunca faltan en este mundo.
 Por eso en ocasiones decidí cantarle:
… Hermosa y fragante flor,
Hechicera y seductora…
Sé que Dios  te ha concedido,
Belleza conmovedora…
Te adoro mujer divina,
Porque en realidad yo pienso,
Que de mi dolor inmenso,
Tú tienes la medicina.
Sin embargo, lo dulce de la canción, su ritmo pegajoso, y aunque  la ocasión fuese la más  propicia no daba siempre  los resultados deseados.
 Años después  aún en la época dorada de mi soltería,” en medio de una fiesta , con  pura  salsa a bordo, “Llorándote” me trajo el  recuerdo  de una linda mujer, a quien traté de manera esporádica  durante   dos años, confesándole mi amor, cantándole los poemas deNelson,regalándole poemas de amor de Pablo Neruda  , con renovada insistencia temporal,  recibiendo las acostumbradas negativas :“solo puedo ser tu amiga”.
Más oh!  Las cosas de la vida! Una vez le hice un acróstico ( Un sencillo verso con su nombre) y el premio fue un inesperado y ardiente beso, que al Igual que en la “Canción India”, abrió el camino para un gran amor.
En otra oportunidad, otra bella dama, en circunstancias parecidas, luego  de un extenso galanteo y unas cervezas en un local de exquisita salsa en videos, después de escuchar y mirar estas dos  canciones,  por mi pedidas,  surgió  otro beso, pero esta vez “robado”  en un taxi, en un lluvioso dos de mayo, dio paso a un tórrido amor que siempre estuvo matizado por la música romántica de antaño y por estas salsas inolvidables.
En otra circunstancia de esta vida  tan corta como los puntos suspensivos que marcan las estrofas de las  canciones, la letra de la canción  que sigue a continuación matizó una importante conquista largamente perseguida.
Una tarde, luego de meses de amistad, le dije con Nelson:
Yo quiero amarla mucho,
Porque me llena todo su ser…
Debo tener la fé, que pronto
Su amor yo tendré,
Me gustaría preguntarle por qué
No atiende su corazón?
 Lo cierto es que un  8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer,  la dama de blonda cabellera negra, piernas espectaculares, anchas caderas y hermosos senos aunque mayor que yo, atendió bien pronto a su corazón, y “volamos hacia un mundo de rara ilusión donde solo había un lugar para los dos” para un romance extraordinario.
Así, de manera indefinida, podríamos continuar compartiendo 100 y más poemas musicalizados con la magia de Nelson y  Sus Estrellas, recordando los tiempos mozos  de los que nos hablan nuestros lectores, recordando amores que el viento se resiste a llevar, evocando episodios  del goce celestial de la música salsa  y reafirmando la identidad del Caribe saboreando los “Besitos  del Corazón”, , haciendo” La Proclama” con hermosas flores, entre ellas los jazmines, mirar el reflejo de la suave” luna del rio”, en el mar  desde un mirador del centro histórico,  sintiendo el olor a tierra , naturaleza y mar, sintiendo este amor por Cartagena y Colombia como lo sienten todavía Nelson y Sus Estrellas, pero aterrizando también  a la realidad del amor olvidado sobre el que nos canta Luis Felipe:
Tu recuerdo ya no me emociona,
Tu recuerdo a mí  se me olvidó…
No  quiero nada contigo,
Tu recuerdo, a mí se me olvidó.
Amores olvidados, amores que nunca se  olvidan como en la canción de Alfredo Gutiérrez, y las bellas canciones  de esta orquesta venezolana inspiradas en Colombia,  su música sus mujeres y paisajes, será el tema de nuestra  próxima  entrega final sobre Nelson y Sus Estrellas.
