Con el talento que sólo Dios sabe dar a los elegidos, Rubén  ha legado al patrimonio cultural de la humanidad canciones que van más allá de la liberación y de la bohemia.
Consciente de esta situación, el músico se dedicó también a componer “canciones de la vida sencilla”, es decir de la vida cotidiana, de la cual, cualquier latinoamericano puede ser  el intérprete en  el mundo real, Como Adán García, “Decisiones”  y tantos otros  de sus  personajes.
Mis imaginarias asesorías no fueron vanas pues el panameño  grabó una serie de canciones, que muchos años después, aún viven en la mente y el alma de millones de salseros en el mundo.
Sólo quien tiene hijos comprende,
Que el amor de un padre
No termina jamás,
Que el amor de padre y madre,
No se acaba de entregar
Que deseamos para uds.
Lo que nunca hemos tenido,
Familia es familia, y
Cariño es cariño…
Traigo, al recuerdo de todos esta hermosa estrofa de  “Amor y Control”, pues estoy convencido que  en la vida  hay circunstancias que sólo los padres logramos comprender y que una vez los hijos crecen vienen, los nietos y las nietas con sus encantos, al igual que
 los sueños secretos de que: “Dios quiera salga parecido físicamente sólo a mí y no a la familia de la mamá ”  y  la esperanza muy secreta de que ojalá salga escrit@r, ambientalista o historiad@r, pero la verdad es que ninguno de mis hij@s quisieron ser  lo uno , pero tampoco lo otro .
Pero más allá de  las escenas familiares, la vida con sus miles  de circunstancias, nos obliga a tomar “Decisiones” tal vez como las que un cierto día tomaron algunos  de mis miles de estudiantes de la educación superior siendo ya una pareja de jóvenes:
La ex señorita no ha decidido que hacer:
En la clase de geografía, la maestra habla de Turquía,
Mientras que la susodicha,
Sólo piensa en su desdicha, ¡ay que problema!
En casa el novio no sabe que decir:
Seguro que va a morir cuando los padres se enteren,
Y aunque él, otra solución prefiere,
No llega a esa decisión, porque esperar es mejor,
A ver si la regla viene!
Decisiones, cada día,
 Alguien gana, alguien pierde ¡ave María!”.
Así, una tras otra en una noche de guacherna, de salsa dura y vallenato viejo, fueron desfilando las canciones de Rubén y sin más detalles  pasamos al tema de la mamá de cada uno de nosotros.
En ese momento el salsero de la liberación cantaba “Las Cuentas del Alma” y todo nostálgico empecé a  interrogarme:¿cuando dejó de cantar  sus  rancheras y boleros mi mamá?   ¡Cuándo suspendió los cantos que le salían del alma y que   tanto impactaron el alma de niños de mi hermano Rafael  y yo? Quizás fue  después que le contaron que mi papá en sus viajes de negocios demoraba más de lo que debía, buscando una nueva compañía o “después de una discusión muy acalorada”.
Son largos  los años que llevo haciéndome esta pregunta; tal vez sea en este junio del 2013 cuando me atreva a hacerle el interrogante; O tal vez no; quizás nunca lo haga pues  en mis largas noches , cada vez que la veo pienso con Rubén, que las cuentas del alma todavía están pendientes.
Siempre en la noche,
Mi mamá buscaba el sueño
Frente a la televisión,
Y me pedía por favor ,
Que no lo apagara,
 su soledad,
 en aquel cuarto no aguantaba,
aunque jamás lo ha confesado…
las cuentas del alma… no terminan jamás.
Después de estos episodios nos tocó asistir al velorio de Adán García; fue  una muerte absurda e imposible de  creer, si tan sólo unas horas antes  conversábamos con el hombre;  claro, que Rubén comentó que le notaba la muy peligrosa “tranquilidad del desesperado”  porque en días anteriores lo habían despedido de su trabajo.
 Ahora, allí en medio de la sala, con la pena reflejada en su cara, delante de un improvisado altar de difuntos hecho con una mesita  de centro alta, una sábana blanca y un cuadro grande de la Virgen del Carmen, la viuda de Adán  nos contó que quedó horrorizada cuando le oyó cantar esta canción:
Esto se acabó vida,
 la ilusión se fue vieja,
El tiempo es mi enemigo,
Y  en vez de vivir con miedo,
Prefiero morir sonriendo,
Con el recuerdo vivo.
Pero peor, fue  cuando leyó los titulares de la prensa local en la primera página:
“Ladrón usaba el revólver
 de agua de su chiquillo”.
Al ver  la foto  del cadáver de Adán en calzoncillos aún con la sonrisa  y el recuerdo vivo,, la viuda comprendió que  la opción  tomada por  su marido fue para siempre!
Así, entre gente de vida sencilla como nosotros continuamos cantando las canciones del ayer, aumentando cada vez más la confianza  entre estos dos soñadores de un mundo mejor; pero,
Muy respetuoso siempre de la privacidad del cantante,  casi nunca conversábamos sobre el tema de los amores  que hemos  tenido en la vida; sin embargo  siempre hay una primera vez, y en una noche de esas caribeñas  bañadas  de luna llena , nos reunimos en Méjico, en el  Estado de Quintana Rot???? De donde provienen los  familiares de mi mamá Rosita Quintana, quienes llegaron nuestras tierras en las filas de los oficiales del general Santana cuando  a mediados del siglo XIX se asiló en Turbaco.
Allí, frente al Mar Caribe nos reunimos con especialistas en asuntos de mujeres a través de las canciones y nada más ni nada menos que con Orlando  Contreras, el del “Amigo de Que”?” Daniel Santos, Olimpo Cárdenas el de “Temeridad” José Alfredo Jiménez el de “Amarga Navidad” Javier Solís, el de “Payaso” con Careta de alegría  y con los Colombianos Galy Galeano autor de “Me bebí Tu recuerdo” y Darío Gómez convencido que “Nadie es Eterno en el Mundo” ; por supuesto que no podían faltar el gran Johnny Ventura con su delicado “ Dilema”  y nuestro anfitrión Vicente Fernández, con sus controvertidas “Mujeres Tan Divinas”
Daniel Santos ,”El Jefe señaló que las mejores experiencias de su vida, las tuvo con una “Virgen de media noche ”y que terminó arrodillado frente a su corazón como casi siempre terminamos todos los hombres, cuando adoramos a una mujer, lo cual se da con mucha frecuencia;
Orlando Contreras nos “mató a todos” cuando confesó que su mejor amigo le robó a la mujer que más quería y de este caso de  la  vida real surgió el tema ¿ “Amigo de Qué?
Vicente, sin embargo, continuó firme con su posición de:” Mujeres, oh Mujeres tan divinas no queda otro camino que adorarlas!
Más la  situación se complicó cuando Johnny Ventura se atrevió a confesar su “Dilema”:  ella tiene otro hombre y yo otra mujer”;   pero, peor aún , cuando Rubén el último en participar  se atrevió  a cantarnos :” M e tienes ganas” :
Tu perteneces  a otro hombre,
 yo pertenezco a otra mujer,
pero me tienes ganas , y yo
te las tengo también.
Cuando te encuentro por la calle,
Siento que me busca tu mirar,
Es que me tienes ganas ,
 y no me lo puedes negar.
Ya no perdamos más tiempo,
 nuestros sentimientos reclaman la unión,
aunque yo  te ame en  pecado,
tu me has demostrado
 que quieres mi amor,
rompe las cadenas del amor,
aleja la pena, que tu ausencia da a mi corazón.
Aunque tu perteneces a otro hombre, y
Yo pertenezco a otra mujer…
Difícil comprender estas situaciones de amores y desamores, de amores prohibidos , más no pecaminosos, como dice Rubén, pero en cosas del amor –dice el poeta- no es la razón la que manda sino el corazón, y de ahí estas complejas situaciones, que alguna vez, en tiempos remotos nos tocó vivir, siendo siempre perdedor el corazón masculino, porque en contra de las estadísticas y la ciencia, siempre la mujer es más racional e inteligente que  nosotros los varones y  tal como canta Vicente el mejicano : No queda otro camino que adorarlas.
Hoy, cuando , de manera temporal dejamos el camino de las canciones de Rubén, debo reconocer que la vida  da vueltas inesperadas y de aquel gran amigo que fue Willie Colón, el panameño confiesa que no iría con él ni a la esquina.
Sin embargo, Blades continúa cosechando éxitos, aumentando su carisma y su compromiso con “la salsa de la liberación” y escribiendo canciones para la gente de la vida sencilla “Como Nosotros”:
Me preguntaba, si aún habría otros,
Como nosotros, como yo,
Aún resistiendo sin rendirse,
Aún recordando como yo…
Regrésame a las noches,
 cuando el aroma a jazmín
sembrado en latas
se derramaba desde los balcones,
por todas las calles de San Felipe.
 Para el final  recordemos que en otras partes del mundo, hay amantes de la salsa:
Como yo,
Como yo,
Como nosotros,
Aún resistiendo sin rendirse,
Aún recordando como yo,
Como nosotros…
Yo pertenezco a otra mujer
CUENTAs del alma, ADAN GARCIA, MEGUSTAS / COMO NOSOTROS
