Don Víctor Nieto, el alma del Festival


Hace años, en el marco de un Festival Internacional de Cine de Cartagena, aún no se llamaba FICCI, le hice una entrevista a don Víctor Nieto Núñez (1916-2008), el fundador y director del festival hasta su muerte. El texto fue publicado en El Universal impreso y en Unicarta, una revista académica de la Universidad de Cartagena en la que publicaba por aquel entonces. Ahora, vuelvo a publicar esta nota en homenaje a este gran señor que nos legó este evento patrimonial.

***

Él está ahí con ojos serenos e inquisitivos, siempre está ahí para una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena.

Víctor Nieto es una voluntad y una empresa, ese querer, esa fuerza, ese amor por el cine le han hecho concretar una institución tan valiosa como es el Festival, que a pesar de ser un evento que ha pasado por momentos difíciles siempre ha tenido un puntal que lo sostiene y conjura las adversidades: Don Víctor, ese hombre de cabellos blancos que le otorga la investidura de apacible, estamos seguros seguirá siendo motor, incienso y fuego del Festival de Cine.

Quise por un momento proyectar la película de su vida y me encontré con escenas nostálgicas, otras de mucha acción, algunas de intensos monólogos, también escenas en flashback, y lo encontré siempre en la escala de los personajes de la pantalla grande. Lo vi en blanco y negro sonriéndole a Lillian Gish; lo escuché en conversaciones absurdas, pero desgarradas, con Fassbinder, a su derecha, sentados en la barra de una taberna marginal de Frankfurt; lo observé caminar por las estrechas calles de Cartagena acompañado de Greta Garbo, y lo sentí pesaroso leyendo los manuscritos de “Plegaria por Marlyn Monroe”, que le mostraba Ernesto Cardenal.

Entre su realidad ficcional, cinematográfica, y entre su realidad real, dice que después del séptimo arte lo que más le gusta es la fidelidad, sentir amor por su familia y la sencillez de las personas. De esa manera habla con el mismo sentir de cualquier hombre de carne y hueso, y que comparte la cotidianidad de nuestra gente. Caracterizado por un discurso conciso, que inserta solo lo elemental, lo justo, sin desmenuzarlo. Nos deja con la ansiedad de querer escucharlo más tendido, con mayor profusión, pero no, es parco. De todo el cine que ha visto en su vida, la película que más recuerda, la que más le ha tramado es “El ladrón de Bagdad”. En un momento se le ha hecho difícil decidir, no obstante, escoge esa y la reitera.

Confieso que llegué a pensar que Víctor Nieto debió tener un romance o relación amorosa con alguna de las tantas estrellas de cine que han visitado el Festival, y que él ha seguido viendo en los distintos festivales que visita. Dice que nunca tuvo ni ha tenido pendiente eso, que se ha desentendido por completo de ese tema, y que siempre ha estado ocupado en otros menesteres. Pues bien, ahora creo que una absoluta maratón de filmes nunca le concedieron espacio para ello, y que también eran cosas de su carácter de persona sobria.

Crédito imagen: Proimágenes Colombia.

 


TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR