El Desafío India : EL Reality que Ultraja la Dignidad de la Mujer.


EL Desafío  India: El reality que Ultraja la Dignidad de la Mujer .

En nuestros días es imposible desconocer los esfuerzos notables que en materia de equidad de género y de reivindicación de la dignidad de la mujer realiza la escuela, la familia,  la sociedad civil y el Estado.

Es imposible también desconocer los avances que en esta materia ha conseguido la sociedad colombiana actual, gracias entre otros factores, a los movimientos reivindicativos de  las mismas féminas, algunos de cuyas vertientes, sin embargo, han caído en extremos liberacionistas que  rayan en el límite del revanchismo y el desquite contra los hombres por tantos siglos de opresión que los  machistas a ultranza ejercieron sobre ellas, olvidando de manera estúpida que también los parió una mujer!

Por estas razones es insólito e inaudito, en nuestros días persistir en esas actitudes machistas que aprendimos desde niños y que tanto trabajo costó deshacerse de estas, para después poder abrigar en  “nuestras ideologías  de varones”  las tesis de la equidad de género,  y aplicarlas en la vida real de la familia, la escuela: el lugar donde trabajamos y la sociedad local y mundial, con las cuales interactuamos de manera cotidiana.

Sin embargo, más insólito e inaudito, y hasta estúpido escribiría yo,  que sea una o varias mujeres quienes demuestren complacencia, e incluso feliciten a uno o varios hombres que sin ningún recato ultrajan y maltratan  a una mujer o a un grupo de ellas, sin que  exista ni pueda existir jamás alguna justificación, para tan detestable  comportamiento!

 Es esto, de manera exacta lo que presenta  el programa de tv.” El desafío India” lde un importante  canal de este ramo, a nivel internacional y nacional, programa que hasta la fecha del pasado 11de septiembre del presente, de manera sistémica , muchas veces  y  esporádica, otras, ha mostrado estas detestables escenas que nos obligan a expresar: Por Dios hasta cuándo tanta estupidez?

 En nuestros días, para nadie es un secreto que  los programas de tv. Tipo reality, como el  de la referencia tienen como característica esencial presentar los actos competitivos entre sus participantes, en igualdad de condiciones sin diferenciación de sexo, olvidando que en materia de” fuerza física” las damas están en desventaja,  más no así en el ámbito biológico donde las mujeres nos superan por su fortaleza y resistencia al dolor.

Pero los  tan desacreditados realitys van más allá, al punto que  algunas páginas web, lo catalogan  como “telebasura” por sus condiciones y e impacto en la sociedad que los comparte; sin embargo el blogs, Arte digital presenta  sus características con más precisión:

1.       Son productos de baja calidad, producción barata y fácilmente comerciables.

2.       Sus ideas se compran en el mercado europeo o de Estados Unidos de América a precios módicos.

3.       No tratan temas significativos de actualidad, sino de la vida cotidiana del acontecer de las personas  comunes y corrientes, muchas veces y otras de personalidades tal como sucede con el  reality de la referencia.

4.       Pretenden mover y remover las pasiones  primarias de las personas para que afloren los sentimientos y las emociones de la teleaudiencia.

5.       El público se identifica con los personajes y toma partido apasionado por uno, unos o grupo determinados de los protagonistas, quienes muchas veces no tienen recato para  publicar su intimidad y defectos personales, aunque muy poco de sus cualidades.

6.       Rompen la barrera de la realidad y la ficción y se convierten  en una tele realidad, que atrae una amplia audiencia.

7.       En otras palabras, al igual que muchos otros programas de televisión,  los reality constituyen una forma de recreación alienante de los televidentes, tal como hemos visto  en otros  relacionados con la convivencia y el encierro en determinados sitios, o la reclusión en determinados lugares de exótica naturaleza.

Sin embargo, el desafío India, no sólo reúne estas características sino que va más allá hasta límites prohibidos para la convivencia de los humanos  sino que se ha convertido en el programa de televisión que  más ultraja la dignidad  de las mujeres:

A.      Cuando se maltrata físicamente  a las damas y de otras diversas formas , tal como apareció en diversos episodios de la serie.

B.       Cuando más de un puñado de protagonistas varones, sin mediar razones, se convirtió en detractor infame  de las mujeres, cayendo en  el abominable  papel    que por allá en la segunda mitad de los años 50 del siglo pasado, mi abuelita, sin  ser socióloga, a los hombres que peleaban con las mujeres les llamaba “pollerones”.

 Ello equivalía a decirles que en vez de usar pantalones como los hombres usaban las polleras de las mujeres, esas prendas  femeninas que usaron nuestras abuelas hasta los años  60 y 70, y desaparecieron , primero con  el vestido” enterizo del medio paso”, estrecho , ajustado al cuerpo femenino, y segundo  con  la revolucionaria  minifalda, que gracias a Dios se mantiene hasta nuestros días, no sin perder terreno ante el pantaloncito caliente,” el cual aumenta cada vez más de temperatura”, cayendo en ámbitos delicados para tratar en este escrito.

C.      De igual manera se ultraja la dignidad de las mujeres cuando los dos “grandulones” del grupo, abusan de su fuerza física en “el concurso” o juego como le llamaban los protagonistas y uno de ellos  empujan de manera brutal a la más bellas creaciones de la naturaleza, sin ninguna consideración, para apoderarse del objeto ( balón) que le conduce a la victoria.

D.       Cuando  no contento con  esto el  protagonista que sólo muestra su ser de hombre ante las mujeres, las amedranta  a punta de codazos a diestra y siniestra sin que la conductora del programa intervenga  en defensa de  las acorraladas señoras y señoritas.

E.        Cuando   estas  situaciones  son  celebradas por una  de las protagonistas del sexo femenino, con felicitaciones  al “ganador de la competencia”, con la complacencia  de la conductora del programa, quien definitivamente se olvidó  de su condición de mujer y se hizo la de la vista gorda ante los ultrajes que reciben  sus compañeras de género.

F. Sin embargo, más ultrajante es también la situación cuando a uno de  los” grandulones” se le perdona una trampa y se le castiga “ con un  “peregrinaje”, y por otra al hoy único  sobreviviente entre el grupo de cinco mujeres , nadie:

 ni la conductora, ni  el productor del programa  ni los camarógrafos lo sorprenden haciendo  otra trampa, cuando  para terminar “un desafío” sólo era lícito utilizar los pies y no las manos  como lo hizo  el finalista, que hoy desafortunadamente representa  a una de las regiones  donde más se  respeta la dignidad del ser femenino.

 Así de esta forma sería posible continuar con este  análisis y confirmar  la afirmación inicial hecha  en torno a la muy baja calidad del reality.

No obstante   debe considerarse que no es necesario ahondar en más detalles, pero si reconocer la presencia de algunos paisajes  exóticos y hermosos que aparecen en la grabación y las maneras  reales o maquilladas de las condiciones de vida sencilla y humilde de los habitantes de la India.

La India, sin ligar a dudas es uno de las civilizaciones más antiguas de la Tierra, cuna de aportes imperecederos al progreso de la humanidad y de grandes personajes como Gandhi, Nehru, Rabindranath Tagore, entre otros que recuerdo.

A ello hay que agregar el extraordinario despego de sus gentes de los bienes materiales y el gran desarrollo espiritual de sus gentes por lo que la selección de la locación del programa es un acierto de la producción para atraer a la teleaudiencia.

Por lo anterior, tal vez  es lo más  absurdo  de toda esta historia es  cuando” los grandulones” afirman que la filosofía y las prácticas religiosas y  espirituales de los Hindúes fortalecieron su espiritualidad.

Ello es una burda afirmación que raya con lo absurdo, pues un hombre con un importante desarrollo espiritual jamás maltrata a una mujer “ni con el pétalo de una rosa”, como reza el conocido refrán  y eso es lo que han hecho los  hombres protagonistas del reality,  con la vista gorda de la conductora y los productores del programa; sin embargo, justo es  reconocer que al interior del grupo de protagonistas  hubo  uno que otro que jamás pisoteó  la dignidad femenina!

Ante  estas circunstancias la situación en torno al reality se muestra delicada:

¿Hasta cuándo  la Autoridad Nacional de Tv. permitirá la Continuidad de la   presencia de programas que ultrajan la dignidad de las mujeres?

¿Podrá el defensor del televidente asumir y   garantizar la defensa de los derechos de la audiencia  de no ser embrutecida  con la basura televisiva  de los reality?

¿Podrá la teleaudiencia vetar la sintonía del programa apagar la tv o cambiar  de canal, hechas las anteriores  consideraciones?

A manera de epílogo  cabe preguntar a los patrocinadores si ¿continuarán invirtiendo  en este tipo de programas que denigra a las mujeres?

Entre otras respetables firmas figuran:

Nutrecan, Woolite, Kotex, Éxito, Milo, Viniltex, Panamericana, Registraduría Nacional del Estado Civil,Tarrito Rojo JGB, Cicatricure Gel,Durafex,Jumbo, Fuze Tea,ZBSC,Falabella, Servientrega,Te Hindú, Cocacola, Presto,Pony Malta,Centrum,Familia ,RedePaz,Altex,TQ, Suntea, Tresemmé, Asepsia, Alpina, Metro, Raviolis Doria,Kellog,Grupo Aval,472 Envíos, Virgin Mobile, Cuatro,Bogotá Humana,(Educación), Nuevo Sedal Keratina, Robistussin Fuerte,Fortident 4 Acción,Yanbal,Dove Protección, Clara Alcaldesa, DIRECTV, Banco de Occidente, Constructor, Acueducto de Bogotá, Caltrate,París Hilton(Perfume) Bancolombia y Purina Dow Chow.

Los responsables de las firmas productoras y comerciales tienen la palabra, al igual que los respetables televidentes mientras el suscrito acude al defensor del televidente  y ante la Autoridad Nacional de Televisión, sin olvidar significar   cuatro  elementos esenciales:

-Soy fruto del amor  de una mujer  que se enamoró de mi padre y me parió con amor.

-La mujer es  el ser más hermoso y delicado de la naturaleza y la sociedad.

-Los momentos más felices de mi vida los he vivido al lado de una dama, al igual que el cantante mexicano Vicente Fernández.

-A las mujeres ni con el pétalo de una perfumada rosa!

Aunque el reality, según sus protagonistas es sólo “un juego”  es un muy mal ejemplo de juego y recreación para la sociedad colombiana!

 

 

 

 


TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR