¿Por qué tanta extorsión y robos en Colombia?


No existe ninguna duda que uno de los orígenes de la extorsión y el robo a diario en Colombia es por falta de oportunidades, sin trabajo y sin ninguna posibilidad de conseguirlo, terminan haciendo lo que muchas personas hacen por convicción y formas de lucha. Se volvió una forma de vivir en un país golpeado por la violencia y los malos gobiernos, pero sobre todo por la cantidad de escándalos de corrupción que han sucedido que los ciudadanos asumen como normal robar, atracar, extorsionar, secuestrar y hasta matar por dinero.

Es una realidad en Colombia, matar por dinero. Esto es lo más normal del mundo en cualquier región o vereda más apartada. Todos los días caen personas por las balas en un atraco o en una extorsión. Como también es una verdad, que este tipo de actividades ilícitas se volvió un negocio rentable. Las autoridades lo saben, y los delincuentes también saben de la debilidad y flexibilidad de la justicia que les importa estar tras las rejas las veces que sea necesario con tal de solucionar algunos problemas económicos de la familia.

Aquí, también cabe dentro del análisis, las extorsiones políticas, la persecución a los opositores, la desaparición sistemática a los enemigos por redes de sicarios contratados por la misma institucionalidad o camuflados de personajes de la hampa criolla. Tampoco puede faltar en el análisis, los tentáculos que germina el narcotráfico.

Y ahora hablemos de la genética en los delincuentes. En Colombia, a finales del año 70, las pruebas biológicas son consideradas como evidencias en una investigación criminal violenta. En términos biológicos y cromosómicos, aparece la herencia criminal en el individuo, según investigaciones científicas. Y algunos genes pueden alterar el comportamiento humano en la propensión de cometer crímenes violentos y atroces, entre los cuales está el alcohol. Era el alcohol, hoy existen diversas sustancias psicoactivas que perturban la conducta humana y pueden desencadenar en escenarios macabros, execrables y terribles.

Y como para rematar, ¿por qué tanta extorsión y robos en Colombia?, la desnutrición desde niños, deficiente desarrollo del cerebro y por supuesto el ambiente del entorno familiar son caldo de cultivo para comportamientos agresivos y resentidos, al sentir abandono total del estado y en un túnel oscuro sin ninguna luz de esperanza. Las situaciones de pobreza se suman a estas condiciones humanas que conllevan o incitan la criminalidad. Esta problemática criminal y hasta social de la extorsión y el robo es compleja para resolverla, pero puede disminuir con el tiempo.


TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR