Republica independiente de Playa Blanca.


Por estos días, en redes sociales se ha vuelto tendencia la prohibición de ingreso de alimentos y bebidas por parte de los “nativos” de Playa Blanca, al paradisiaco balneario.

Las playas son bienes de la nación y nadie se puede apropiar de ellas. Solo la autoridad constitucionalmente y legalmente establecida puede ejercer control sobre el uso y goce de los bienes públicos.

En segundo lugar, la estupidez mezclada con la ignorancia permite que hechos como estos se produzcan. Ahora resulta que se está gestando la república independiente de Playa Blanca, que "legisla" para su beneficio.

¿Dónde está el control sanitario a los establecimientos de comercio que producen alimentos y bebidas? ¿Dónde está el control a los precios, el control a la facturación y el recaudo de los impuestos como lo hacen todos los establecimientos de comercio del centro histórico y las zonas turísticas de Cartagena? ¿Cuentan con el Registro Nacional de Turismo?

En Playa Blanca y otros lugares, lo que le falta es control y presencia de la autoridad.

Los colombianos ya tenemos con el Cauca, el Catatumbo y el sur de Bolívar. ¡No más zonas del país sin presencia de autoridad ni control del estado! No se puede gestar una república independiente de Playa Blanca gobernada por unos pseudonativos que quieren aprovecharse del turismo y de manera arbitraria imponer normas que tácitamente constituyen una violacion a la ley y a la constitución; hecho que no me sorprende tanto con la falta de autoridad ante esta situación.  

¡Más control y presencia de la autoridad!


TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR